Vitra Eames Shell Chair

La exploración de la voz y del movimiento corporal, la creación de un original collage o la experimentación con la presencialidad forman parte de la nueva temporada de MACBA En familia. Siguiendo la temática del último trimestre, la ternura es el concepto principal que articula estos curiosos talleres para familias de toda índole. Comisariados por Itxaso Corral e impartidos por artistas, son una nueva fórmula para relacionarse y descubrir el museo.

Acercar el mundo del arte y la experiencia museística a niños y niñas no es tarea fácil. Cuánto menos, hay que ingeniárselas para encontrar una propuesta que les atraiga, les sorprenda y les anime a dar rienda suelta a su creatividad. Esta es, precisamente, la base de los talleres MACBA En familia, que invitan a ensayar nuevas e inesperadas fórmulas de entender, aprender y crear, arropados por el entrono del museo.

Explorar el MACBA con niños

MACBA En familia propone una programación de actividades lúdicas para el autoconocimiento, retando a sus pequeños participantes a impulsar la creatividad. Una idea que ayuda a construir nuevos imaginarios y vínculos donde, además, encontrarse a gusto en el museo.

Durante estos próximos meses de febrero, marzo y abril, la ternura será la temática central. La artista performativa, investigadora y educadora Itxaso Corral es la comisaria y coordinadora de los tres nuevos talleres. En ellos, las familias se aventurarán en un mundo tierno, inexperto, tal vez ingenuo y tembloroso. Una serie de artistas desafiarán a las familias a dejar sus cuerpos empáticos, a merced del movimiento y la amabilidad. La arquitectura, el colectivo, el espacio y el papel serán contexto.

Espacio Colección MACBA

Además, para completar la experiencia, MACBA ofrece el espacio de lectura familiar Colección MACBA. Preludio. Intención poética, situado a pie de calle, de acceso público y gratuito. Esta extensión de las salas de Meier es un área que puede “habitarse” antes o después de cada actividad familiar, o en el momento que a uno le apetezca. Se pueden hojear publicaciones sobre las obras de los artistas de la exposición, leer, descansar, relajarse, compartir o, simplemente, estar.

Vista del espacio de lectura y familiar de Colección MACBA. Intención poètica. Foto: Miquel Coll, 2022

Las palomas

¿Qué poder tiene nuestra voz? La propia, la del grupo, la de un cuerpo… ¿o la de un grupo de palomas? La artista y bailarina Elisa Keisanen, gran conocedora del movimiento y la comedia física, pondrá al límite los extremos y los opuestos de la propia presencia, así como el valor y el poder de nuestra voz. ¿Será nuestro cuerpo capaz de hacer lo que dicta cada momento? Lo veremos dispersándonos por todo el espacio del museo, tratando de ser invisibles para los demás visitantes…

  • Fechas: 4 y 11 de marzo de 2023
  • Dirigido a: Taller familiar (2-5 años)
  • Horario: 11:00 h
  • Lugar: atrio del museo y Aula 0
  • Precio: 3 € por participante. 2 € acreditando situación de discapacidad. Gratuito con carné de Familia o Amigos

Hacer un collage, como quien da un abrazo

Pocas cosas hay más tiernas que un abrazo. ¿Y si te dijéramos que es posible imprimir un abrazo? Eso nos enseñarán la bailarina Teresa Rubio y la artista del collage Iera Delp en esta actividad que se adentra en la relación entre el cuerpo y el papel. Llevarán los abrazos al más allá, dotándolos de formas tangibles con papeles antiguos, cartelería de exposiciones pasadas o con papeles que envuelven las resmas de papel. Habrá movimiento, baile, escondites e historias, muchas historias sobre los abrazos que llevamos pegados en la piel.

  • Fechas: 25 de febrero; 18 de marzo; 1 y 15 de abril 2023
  • Dirigido a: Taller familiar (6-12años)
  • Horario: 11:00 h
  • Lugar: atrio del museo y Aula 0
  • Precio: 3 € por participante. 2 € acreditando situación de discapacidad. Gratuito con carné de Familia o Amigos

Podemos probar a ser una misma cosa por un rato

Las artistas Lara Brown y Amalia Ruiz nos mostrarán algunos trucos mágicos que podemos desarrollar para experimentar nuevas formas de estar cerca los unos de los otros, aunque no nos veamos. Durante Semana Santa, este taller familiar nos invita a disolver distancias y compartir momentos, lugares y presencia, a pesar de las separaciones físicas. ¿Cómo? Usando nuestras propias manos como paisajes, susurrando canciones al oído, a través de la mirada o experimentando los rincones que nos brinda el museo.

  • Fechas: 3, 6, y 8 de abril de 2023
  • Dirigido a: Taller familiar (6-12 años)
  • Horario: 11:00 h
  • Lugar: Atrio del museo
  • Precio: 3 € por participante. 2 € acreditando situación de discapacidad. Gratuito con carné de Familia o Amigos

Desde el programa En familia, MACBA ofrece exploraciones artísticas y educativas para todas las edades, familias expandidas, amistades y acompañamientos varios. Para más detalles, puedes clickar aquí o contactar a través de macba@macba.cat / 93 481 33 68.

Escrito por:elastica magazine

Deja un comentario