Diabla, la línea groovy de Gandía Blasco, edita una versión mini de su puf Sail. Tres telas a elegir, 19 colores y un universo de combinaciones para que los pequeños de la casa tengan, también, su puf diseñado por Héctor Serrano.
Leer Más
Diabla, la línea groovy de Gandía Blasco, edita una versión mini de su puf Sail. Tres telas a elegir, 19 colores y un universo de combinaciones para que los pequeños de la casa tengan, también, su puf diseñado por Héctor Serrano.
Leer MásEste año Ferm Living se ha propuesto convertir nuestras casas en pequeños santuarios de la comodidad. Los daneses llevan el hygge a su máxima, invitándonos a disfrutar del mundo slow en el hogar. ¿Cómo? Con tonos cálidos. ¿En verano? Yes!
Leer MásNi casa. Ni camping. El HOMEPING es el nuevo concepto que se estila ahora. Te explicamos la solución para aquellos padres que buscan un hogar flexible, con una configuración que se adapte a las necesidades cambiantes de sus hijos.
Leer MásAlexander Calder fundó el nuevo arte cinético. Lo que al principio eran pequeñas figuras de animales de madera suspendidas en el aire, pasaron a convertirse en enormes piezas abstractas que se balanceaban ligeramente. Hoy sus esculturas forman parte de los mejores museos de arte contemporáneo de todo el mundo e inspiran a centenares de marcas…
Leer MásCon motivo de la última edición de Open House Madrid, descubrimos la Escuela de Musicalidad de Madrid. Situada en el barrio de Salamanca, es única no solo por su metodología de aprendizaje, sino también por su original interiorismo. Un diseño de Manu Collado, AKA Manholo.
Leer MásFormRoom diseña una heladería inspirada en las antiguas estaciones de tren de estilo Art Déco. Un esponjoso techo lleno de nubes, grandes lámparas globo y arcos negros se combinan con bancos de madera y ventanas translúcidas. Un ambiente ideal para contextualizar los vaporosos helados repletos de toppings y coberturas de Milk Train.
Leer MásDesde 2012, Rai Pinto y Dani Rubio están llevando a cabo el proyecto de ambientación del Hospital Sant Joan de Déu. Huyendo de la infantilización y la puerilidad, han creado un código visual eficaz para todos los usuarios del hospital, desde niños a adolescentes, personal sanitario o familias. Un caso de éxito sobre cómo el…
Leer MásEn el pueblo de Llanera (Asturias), existe una iglesia muy poco convencional. El colectivo Church Brigade la recuperó hace diez años convirtiéndola en un skatepark. Cuando el proyecto llegó a oídos de Okuda, el grafitero santanderino no tardó en montar un Verkami y redecorarla con su singular estallido de color. Hoy todos la conocen como…
Leer MásEn el Eixample de Barcelona, oculto tras una puerta de madera con dos agujeros para espiar, se encuentra El Cau, uno de los locales familiares más hermosos de la ciudad. Un espacio indoor que se aleja de los clásicos chiquiparks y que cuenta con un interiorismo hecho a medida para los más pequeños. Un proyecto…
Leer MásMitad guardería. Mitad oficina. De esta manera está concebido Big and Tiny, el coworking en el que tienen cabida padres e hijos. Una idea original de una madre española, que ha llevado a cabo en Estados Unidos de la mano de ZOOCO Estudio.
Leer MásA lo largo de la historia del diseño, son muchos los grandes nombres que se han sentido atraídos por el universo infantil. Famosos arquitectos y diseñadores, en algún momento u otro de su carrera, han colaborado con las mejores marcas del sector. Fruto de dichas colaboraciones han surgido algunas de las piezas más brillantes de…
Leer MásUn techo repleto de nubes blancas, suelos con escondites, mucha madera y formas orgánicas son la carta de presentación de la guardería 123+, en Shanghai. Diseñada por el estudio OfficeOffCourse, es el espacio perfecto para los fans del Método Montessori. Interiorismo Montessori Una de las máximas del famoso modelo educativo ideado por Maria Montessori es…
Leer MásEntre las verdes montañas del Tirol, la marca Swarovski tiene montado un parque temático donde, obviamente, el cristal es el protagonista. En él conviven un gigante verde, un tiovivo de alegres personajes y una torre de cristal proyectada por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta. En su interior, toboganes, columpios y camas elásticas invitan a…
Leer MásLa última virguería del estudio de interiorismo y arquitectura X+Living es un hotel resort para niños y adultos. Se llama Magic Hotel, está en China y reúne todos los elementos para disfrutar como enanos: desde un tobogán de cinco plantas, hasta juegos sonoros.
Leer MásClap Studio diseña el interiorismo e identidad corporativa de Little Stories, una concept store de zapatillas y complementos para niños en el barrio más moderno de Valencia: Russafa.
Leer MásEn 1973 el finlandés Oiva Toikka empezó a diseñar una colección de pájaros de vidrio que, desde entonces, edita Iittala. A lo largo de los años, Birds by Toikka ha incorporado nuevas aves, siempre de formas imaginativas y variopintos colores. Hoy, Magis recupera cinco de ellas para convertirlas en simpáticas lámparas portátiles. Nuevos miembros en…
Leer MásEl diseñador francés Marc Venot firma Elehant, un hermoso set infantil de mesa y sillas editado por la marca danesa Elements Optimal. Tres piezas de diseño sofisticado y aires nórdicos, elegantes, a la par que funcionales.
Leer MásEl estudio creativo valenciano proyecta una tienda infantil inspirada en los parques de estética industrial. Un concepto de retail basado en la experiencia y la estimulación, donde los más pequeños son los únicos protagonistas.
Leer MásSegún el Cambridge Dictionary, hubbub significa «a loud noise, especially caused by a lot of people all talking at the same time». Es decir, barullo, alboroto o follón. Hubbub es el nombre elegido por este family club en Esplugues. Una curiosa paradoja teniendo en cuenta la sutileza de su interiorismo, proyectado por Deardesign.
Leer MásEl estudio de arquitectura X+Living está revolucionando el concepto del ocio infantil. Tras el éxito de Neobio, su fantasioso restaurante-parque infantil indoor de Shanghai, ahora conquistan el centro comercial Hangzhou Star Avenue Mall con Neobio Family Park. No hay duda de que el diseño en China está que se sale.
Leer Más