Vitra Eames Shell Chair

Si hay una empresa que marcó un antes y un después en la cultura del co-working es, sin lugar a dudas, WeWork. Ellos fueron los pioneros en concebir los espacios de trabajo bajo una nueva perspectiva. Más agradables, más confortables, más lúdicos y más diseño. Diseño por doquier. Y tras inventar el cool-working, ahora se estrenan en el mundo educativo. Su primera escuela se llama WeGrow y está, como no podía ser de otra manera, en Nueva York.

WeGrow in Chelsea

La ciudad donde se fundó WeWork ha sido también el lugar elegido por la compañía para abrir su primer colegio. WeGrow se inauguró el pasado mes de septiembre en el barrio de Chelsea. La escuela, de 930 metros cuadrados, acoge niños de 3 a 9 años y se rige bajo el famoso Método Montessori.

Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York

Un proyecto de BIG

El proyecto ha ido a cargo del estudio de arquitectura de moda del momento: BIG. Los daneses, con oficina en Copenhague, Londres, Nueva York y próximamente en Barcelona, han creado un espacio adaptado al modelo educativo de WeGrow. El equipo de Bjarke Ingels ha creado un espacio de formas orgánicas centrado en el juego, la interacción con el entorno y la convivencia entre niños de distintas edades. Así lo señala el propio Ingles.

“WeGrow ha sido creado para liberar el potencial creativo de todas las generaciones a través del diseño”

Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York

Espacio adaptado a los niños

Todo el espacio se construye entorno a estructuras curvilíneas. La naturaleza es su fuente de inspiración. Casas en el árbol, estanterías curvas o nubes acústicas de fieltro conforman el entorno. Todo ello a la altura de los niños.

Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York

El mobiliario principal, diseñado por BIG, está hecho a partir de capas de madera. En cuanto al color, se han elegido tonos neutros para crear un entorno tranquilo, cómodo y seguro.

Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York

WeWork Style

El colegio va muy en línea con el concepto WeWork. De la misma manera que reinventaron el entorno de trabajo, ahora hacen lo propio con el educativo. Lejos de los espacios tradicionales, WeGrow se fomenta en espacios abiertos. La transparencia y la libre circulación fomenta el trabajo colaborativo de los niños.

“Los niños son más libres cuando el espacio es menos prescriptivo y más intuitivo. No tenemos que decirles cómo usar el espacio, y cada interpretación que hacen de él es buena”

Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York

La versión miniatura de la famosa compañía de centros de trabajo de diseño incluye, además, zonas para practicar yoga, lectura, danza, atletismo y artes marciales, entre otros.

Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York
Escuela WeGrow WeWork BIG Nueva York

Fotografías de Laurian Ghinitoiu y Dave Burk.

Escrito por:ariadnarousaud.

Un comentario en “La escuela elíptica de BIG

Deja un comentario