Ya está aquí el mejor momento del año para disfrutar de la playa, salir en bici, hacer excursiones, siestas eternas y deleitarse con buenos momentos de lectura. Hoy os traemos una selección de 10 libros maravillosos para estas vacaciones. Design y diversión a tope.
Mi diario de verano
Atrás quedaron los anodinos cuadernos Santillana. Desde que Blackie Books creara su Cuaderno Blackie Books para adultos (que ya va por el vol.8), los deberes veraniegos son otra cosa. Este año lanzan su versión infantil desde el sello Blackie Little. Las operaciones de mates se sustituyen por rankings de helados favoritos, ejercicios de escritura creativa o amenos pasatiempos. Para que los veranos de ensueño nunca caigan en el olvido. Mi diario de verano está elaborado por El Hematocrítico (autor también del Cuadernito de escritura divertida) e ilustrado por Yimeisgreat.


La Ciudad
En la mini-biblioteca de verano de Elástica no podía faltar la última publicación de Ingela P. Arrhenius. La diseñadora e ilustradora sueca (una de nuestras favoritas) reinterpreta a través de su estilo fifties los espacios y profesiones más populares de la metrópoli. Como en Animales, La Ciudad (Coco Books) es un gran álbum ilustrado, con 38 láminas de gran formato (A3) que pueden usarse para decorar las paredes de la habitación.
Por sus calles encontramos carteros y bomberos, un hospital, la estación de tren, un cine, una librería o la piscina municipal. Algunos de los personajes se pasean por más de una página, ¿lograremos encontrarlos?



Taller de cerámica con Lusesita
Detrás del resplandeciente nombre de Lusesita se esconde la ceramista Laura Lasheras. Su estilo naïf, sus ocurrentes personajes y el predominio de los colores pastel destacan entre el actual boom de esta instagrameada disciplina. Sus piezas, siempre delicadas y con un toque de humor, tienen ese aire infantil que enamora a niños y adultos.
Comparte taller en Poblenou con su pareja, el archiconocido pintor Sergio Mora, AKA MAGICOMORA. Entre expo y expo, acaba de presentar su fantástico libro Taller de cerámica con Lusesita (Editorial Gustavo Gili). En él nos anima a moldear dinosaurios, diseñar luces con orejas y naricita o dar vida al ratón Domingo, aficionado al bingo. Un libro con 17 divertidos proyectos para pasar tardes verniegas la mar de creativas con un trozo de barro y mucho ingenio. Fotografías © Las Coleccionistas



This is…
Si este verano tenéis pensado visitar Londres, París, Munich, Venecia, Nueva York o Cabo Cañaveral, no podéis perderos las guías ilustradas de Miroslav Šašek. El ilustrador checo, fallecido en 1980, elaboró entre 1959 y 1970 una colección de 18 libros dedicados a las principales ciudades del mundo. Son curiosas guías de viaje para niños que él mismo realizó a partir de sus paseos por cada ciudad. En ellas retrata los lugares más populares de San Francisco, Roma o Texas, así como las costumbres típicas, el ambiente y los personajes más entrañablemente histriónicos.
La mayoría de los libros fueron reeditados a partir de 2003. En España, Nórdica Infantil edita la versión castellana de Esto es Londres y Esto es París.

Antes & Después
Jean Jullien nos plantea un entretenido juego de contrastes entre el antes y el después de varias situaciones. Cada doble página de Antes & Después (Combel) es una sorpresa; la resolución de cada escenario es la constatación del inteligente e ingenioso sentido del humor del artista francés. Aunque siempre nos quedará la duda sobre ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?…



Repasaletras
Es el libro perfecto para aquellos niños y niñas que están descubriendo las letras. Repasaletras (mtm editores) es casi más un juego que un libro. En él, los niños y niñas deberán encontrar las letras que se hayan ocultas entre las oníricas ilustraciones de Mariona Tolosa Sisteré. Tejados en forma de A, gafas de buceo en forma de B o escamas de peces en forma de C. Una manera entretenida de aprender las 27 letras del alfabeto.




Mercados del Mundo
Mia Cassany, al frente de Mosquito Books, tiene ojo avizor seleccionando temáticas e ilustradores. A su estiloso catálogo (compuesto por Pablo Salvaje, Miguel Bustos, Mikel Casal, Asis Percales o Elisa Musó), se le suma ahora Beatriz Castro con Mercados del Mundo. A través de sus ilustraciones de mercados y mercadillos de diferentes países aprenderemos otras culturas. Desde el mercado de pescado de Tokyo hasta los mercados flotantes de Tailandia. Una maravilla de álbum ilustrado.


Tengo una idea
Hervé Tullet nos demostró que no hacen faltan grandes medios para despertar el interés de los niños por la lectura. A partir de un círculo amarillo sobre fondo blanco, convirtió Un libro en uno de los juegos favoritos de infinidad de niños. Una obra inteligente donde el color y las formas interpelan a la intuición de los pequeños lectores. A partir de ahí, le siguieron decenas de libros y sus famosos talleres de arte para niños.
El pasado mes de marzo se lanzó su último libro, Tengo una idea (Kókinos). Innovador, diferente y, como es habitual en el autor francés, una ocurrente invitación para el desarrollo de la creatividad.



Nino
Las pequeñas editoriales independientes merecen siempre todo nuestro cariño. Es el caso de Mr.Momo, que arrancó su andadura hace apenas dos años en Sevilla. Entre sus propuestas, recomendamos Nino, la historia de un bolo flaco como un pepino. Es tan esmirriado, que la bola nunca lo toca, cosa que despierta la frustración de sus compañeros. Una hermosa y chistosa historia escrita por Guillermo Tangelson, con las deliciosas ilustraciones de Rita Acapulco.
Yo y el Mundo
Para los más curiosos. Yo y el Mundo (Zahorí Books) es la historia sobre nuestro mundo visto a través de los ojos de Lucía. Ella nos guía en un viaje a todos los rincones del planeta donde descubriremos a través de infografías y datos cuál es el deporte más practicado en cada país o el continente más poblado. Ilustrado por Joana Casals, conocida por el diseño gráfico de la revista cultural familiar barcelonesa El Culturista.


