A finales del 2019, el distrito barcelonés de Nou Barris inauguró una gran instalación con forma de ballena. Desde entonces, el cachalote ameniza la zona de juegos de su gran parque Central y se ha convertido en punto de encuentro para los vecinos. El proyecto, diseñado por Queralt Suau, forma parte del plan de transformación de Barcelona en una ciudad más playful.
La Ballena de Nou Barris
Tanto si has leído las desventuras de Moby Dick, como si aún no lo has hecho, cuando te acerques al Parc Central de Nou Barris de Barcelona seguro que te llama la atención su enorme ballena gris de 25m de longitud. Te sorprenderás más aún si te adentras en su interior para descubrir la infinidad de juegos que esconde. Un tobogán, un laberinto, hamacas de cuerdas, una pared de escalada o el balancín con forma de aleta forman son ya «propiedad» de los niños del barrio.


Barcelona para niños
La Ballena es un indicio de la evolución de Barcelona hacia una ciudad más adaptada para los niños; un incipiente paso para transformar el entorno urbano en un espacio más jugable. Y nada mejor que los propios niños para decir qué quieren. En este caso, 84 alumnos y alumnas de tres escuelas del barrio trabajaron varias propuestas hasta que surgió la idea de la ballena.


Diseñada por Queralt Suau
El diseño y la ejecución del gran cetáceo es obra del estudio catalán Queralt Suau, que tuvo que concebirlo y ejecutarlo en tan solo dos meses. El playground está pensado como una experiencia global, un todo en uno que se vive de forma conjunta, no separada.
El diseño busca llegar a un público amplio, adaptado a niños/as de distintas edades, o a un único niño que irá descubriendo nuevas experiencias según su grado de madurez. En la parte superior intuimos la gran boca del cachalote. En el cerebro se encuentra el laberinto; y solo los que consigan resolverlo podrán bajar por el tobogán. Hay también un banco de peces, un barco, amebas, la aleta…
La Ballena está viva. Su actitud muestra movimiento y eso la hace más empática. De hecho, hay dos ballenas. Una entrando y la otra saliendo del agua. Este detalle incita al movimiento, a experimentarla.
Jordi Queralt


Materialidad
Teniendo en cuenta que los niños tienen mucho mejor gusto de lo que nos imaginamos, no ha sido necesario atiborrar el cetáceo de colores saturados. Tampoco de elementos hiper-estimulantes. Simplemente se han trabajado bien la combinación de luces y sombras, así como la materialidad. La madera, el caucho la cuerda y otros materiales con texturas aportan calidez y un tacto agradable.


El diseño también ha pensado en la comodidad de los padres. Quiere que se sientan a gusto y tranquilos, pero «lejos» de los hijos, que los dejen jugar libres.

La Ballena de Nou Barris es, en definitiva, un espacio de aprendizaje para los niños del distrito que resuelve la complejidad de encajar el juego en el entorno urbano.
La Ballena. Parc Central de Nou Barris, Barcelona.
Fotografía © Txema Salvans
Un comentario en “Una ballena en el parque de Nou Barris”