Una silla de coche evolutiva de los 0 a los 12 años, una bandeja de comedor escolar que ayuda a adquirir buenos hábitos alimenticios o calcetines que no se pierden son solo algunos de los diseños que acaban de obtener una Selección en la actual edición de los Premios ADI. Los ganadores finales se anunciarán durante la próxima Barcelona Design Week, en noviembre. Mientras, repasamos los mejores diseños para niños que han sido nominados.

A pesar de los tiempos que corren, la Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD ha conseguido tirar adelante la celebración de los Premios ADI, unos de los certámenes más prestigiosos del diseño español. Lo ha hecho de forma telemática, adaptándose a las actuales circunstancias, y aplazando la fecha de su mítica gala de entrega, que finalmente se celebrará el próximo 24 de noviembre, como parte de la programación de la Barcelona Design Week.
Estos días se ha dado a conocer la selección de los diseños y proyectos que obtendrán al oro, la plata y el bronce en las distintas categorías, de las tres modalidades: Premios Delta de diseño industrial, Medallas ADI para estudiantes de diseño y los Premios ADI Cultura destinados a proyectos que fomentan la cultura del diseño. Para alegría nuestra, encontramos siete propuestas de diseño destinadas al público infantil entre los seleccionados. He aquí algunas de ellas.
Silla evolutiva iSize Groowy, de Jané
Groowy es la primera silla de coche iSize evolutiva. Se adapta desde el nacimiento del bebé hasta los 150cm de altura (12 años aprox) gracias a una configuración diseñada para cada etapa del crecimiento. La primera configuración es en formato portabebé; la siguiente está diseñada para que el bebé vaya a contramarcha, garantizando la máxima seguridad; y la tercera es una silla de coche ergonómica, para niños de hasta 12 años.


Cojines Punto, de Sentat
Os hablamos de ellos justo hace un año, cuando nació Sentat, la nueva marca valenciana fundada por Pilar Castilla. Punto es su primer diseño. Un cojín redondito, mullidito y con un surtido de colores que invitan a crear divertidos espacios de juego. Está diseñado por Studio Inma Bermúdez y concebido para espacios de mucho tráfico. Se puede almacenar fácilmente y es apto para uso interior y exterior, además de ser 100% reciclable. Si finalmente logra llevarse un Premio Delta, se sumará al galardrón de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana que ya obtuvo el año pasado.

Esculturas Animalmood, de Made Studio
No es bien bien un diseño «para» niños, pero sí parte del universo imaginario infantil. ¿Acaso hay algo más inocente que los símbolos y las figuras elementales del mundo animal? Animalmood, diseñado por los valencianos Borja García y Laura Ros (Made Studio), es un ejercicio de abstracción y síntesis radical, un viaje al interior de cada uno para recomponer, construir y ordenar objetos que cobran vida y nos hace sonreír. Es una colección de silenciosos y discretos mamuts, pájaros y cetáceos que nos emocionan, apelando a nuestra memoria e imaginación.

Construcción House, de Beamalevich
Beamalevich es una de las marcas de pequeños objetos de diseño que debes que seguir de cerca si eres un devoto de los movimientos arquitectónicos europeos del S.XX. Su colección HOUSE ™ es un juego de construcciones inspirado en el Brutalismo. El pack incluye hojas de cartón en blanco con diseños brutalistas para crear y colorear. Junto a ellos, vienen unas bases de madera con ranuras lineales y placas de metal para usar como pilares.

SockFix. Calcetines que no se pierden
Ha llegado el invento perfecto para todos aquellos que acusan a sus lavadoras de engullir calcetines. Los SockFix incorporan un botón para mantenerlos unidos y emparejados desde la cesta de la colada hasta la lavadora. El sistema de ClickClix Ⓡ está patentado por la marca y consiste en un botón para que permanezcan juntitos. Diseño minimalista, algodón de calidad, innovación, utilidad y responsabilidad social para tus pies.

Bandejas Learn & Eat, de Estíbaliz Pastor
Nos hace especial ilusión encontrar dos jóvenes diseñadoras nominadas a las Medallas ADI con dos propuestas de diseño infantil. Una de ellas es Estíbaliz Pastor, estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona ESDESIGN (la primera escuela de diseño 100% online). Su TFM se llama Learn & Eat y consiste en una bandeja para comedores escolares que fomenta hábitos alimenticios saludables. Su diseño se aleja de las estética de las bandejas actuales, que causan connotaciones negativas en los niños. Pastor propone un re-diseño sencillo y funcional, con acabados geométricos circulares, que se dividen en seis secciones para: cubiertos, vaso, cuenco y tres espacios para los alimentos.

EMA dispositivo para electorcardiogramas, de Anastasiia Kuliabina
La otra estudiante que ha recibido una Selección para las Medallas ADI es Anastasiia Kuliabina, del IED Barcelona. Su dispositivo EMA está pensado para realizar pruebas de electrocardiograma (ECG) de forma inalámbrica. Su objetivo es agilizar las pruebas actuales, que implican una gran cantidad de cables, requieren mucho tiempo y asustan a los niños. EMA reduce el equipo de prueba a diez sensores del tamaño de una moneda, sincronizados con un receptor central. Los sensores vienen en distintos colores brillantes y permiten que la prueba de ECG se convierta en un juego.

¡Les deseamos muchísima suerte a todos!