banner elastica magazine

Hace apenas unos meses, la Avenida Meridiana de Barcelona estrenó un nuevo espacio de juego proyectado por Arjub Studio. Partiendo del origen del meridiano, al que hace referencia la famosa avenida, el estudio de arquitectura ha diseñado un mapa de triangulaciones que crean dos áreas diferenciadas entre sí. Su objetivo: potenciar el uso del espacio colectivo para fortalecer la vida comunitaria del barrio y crear una ciudad más jugable, inclusiva y con perspectiva de género.

Ciudades para las personas

A pesar de la cantidad de aspectos de mejora pendientes en Barcelona, desde hace bastante tiempo estudios como Arjub Studio, fundado en 2017, trabajan centrados en transformar la ciudad a través de espacios más sostenibles y jugables. Para ello, sus diseños ponen a las personas en el centro, diseñando con una mirada transversal, con perspectiva de género e inclusividad. Tras su colaboración con el Ajuntament de Barcelona en el proyecto de las Superilles, el estudio de la arquitecta Anna Castellà ha estrenado recientemente Meridià, un espacio lúdico infantil en la popular Avinguda Meridiana.

Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona

Meridià Playground

Con una superficie total de 376,19m², el parque se divide en dos espacios de ocio a lo largo del nuevo paseo central de la avenida. Ambas áreas quedan totalmente integradas con las zonas verdes y parterres, que hacen de límite entre el paseo y el carril bici.

Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona. Plànol

El concepto del proyecto parte del origen del meridiano al que rinde homenaje la avenida. El mapa de triangulaciones calculado en 1792 por Jean-Baptiste Delambre y Pierre Méchain con el objetivo de medir la longitud exacta entre Dunkerque y Barcelona se materializa aquí con la tipología de juego. De hecho, la propia geometría alargada del paseo ha sido un fuerte condicionante para determinar el espacio lúdico. Se ha reinterpretado en clave de recorrido de juego, vinculando cada área entre sí y formando un pequeño ecosistema jugable y seguro. Cada zona se encadena con la siguiente, complementando el propio paseo peatonal e integrándose como un nuevo punto de encuentro del tejido vecinal.

Un parque inclusivo

Con la idea de proyectar un parque inclusivo, Arjub Studio ha trabajado mano a mano con el instituto municipal de personas con discapacidad. Así, han logrado diseñar un espacio de juego que va de menor a mayor dificultad, donde se incentiva a los niños de edades diferentes o con diversidad funcional a encontrar su área de juego óptima.

Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona

La accesibilidad también se garantiza en todo momento mediante pavimentos que pueden ser pisados por todo tipo de usuarios, facilitando el acceso a usuarios con silla de ruedas.

Por su parte, sus estructuras abstractas huyen de los estereotipos, potenciando el juego libre. Cada uno puede divertirse como quiera, imaginando múltiples actividades diferentes.

Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona

Materialidad sostenible

En cuánto a los materiales empleados, todos son naturales. Los pavimentos de arena permiten la amortiguación allí donde la altura de caída de los elementos de juego es superior al metro. El mobiliario se compone de acero reciclado, cuerdas naturales y madera certificada procedente de gestión forestal responsable. Y para las delimitaciones se ha utilizado vallas vegetales entre el parque y el carril bici, con una plantación de vegetación arbustiva.

Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona
Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona

Asimismo, el estudio de arquitectura ha jugado con los materiales del pavimento para delimitar la zona entre el paseo y el recreo. Esta combinación ha permitido prescindir del uso de vallas verticales para facilitar la buena integración visual y de libre movimiento entre los niños y el resto de vida urbana. El mensaje está claro: todos podemos disfrutar conjuntamente y con total libertad del espacio público.

Arjub Studio. Parc Meridià a l'Avinguda Meridiana de Barcelona

Fotografía: Josep Maria de Llobet i Anna Castellà

Más parques publicados en elástica magazine en este enlace.

Escrito por:elastica magazine

Un comentario en “Nuevo espacio lúdico, integrado e inclusivo en Avinguda Meridiana

Deja un comentario