El colectivo DOTTOD presenta en Il·lacions Design Gallery una exposición de iconos del diseño reinterpretados a través de IA. ¿Estamos ante el fin del diseño? ¿O es una nueva era de oportunidades?
We do real products using our own intelligence
Hace poco, Josep Vila Capdevila colgaba en la cuenta de Instagram de su alter ego Aparentment un post en el que se leía bien grande: We do real products using our own intelligence. En la segunda imagen del carrusel aparecía una lijadora apoyada sobre una pieza de mármol (su material fetiche), en medio del bello taller de trabajo, manual y artesano. Da la casualidad de que Capdevila forma parte del elenco de afortunados artistas que tienen el privilegio de estar representados en Il·lacions Design Gallery, la galería de diseño barcelonesa que en este momento – y, en realidad, desde hace una década- es guía y descubridora del mejor talento nacional.
Precisamente, Il·lacions acoge hasta el 15 de septiembre una exposición curiosa, cuánto menos inquietante, sobre la irrupción de la inteligencia artificial en el mundo del diseño, el arte y la creatividad en general. Mientras por un lado nos rasgamos las vestiduras ante lo que se nos puede venir encima (me incluyo en el equipo pro-artesanía, recelosos de la IA), por el otro no podemos dejar de admirar el trabajo inteligente -para qué negarlo- de una nueva generación de diseñadores que ven oportunidades donde otros sentimos amenazas. Una generación que está exprimiendo el jugo de las nuevas tecnologías y, aquí viene la parte esperanzadora, es posible que hallen la clave del equilibro entre lo humano y lo digital. Al César, lo que es del César.


Icons’ Replicants by DOTTOD
Icons’ Replicants es el resultado del trabajo de Pietro Rustici y Jana Tothill Calvo, al frente de DOTTOD. A partir de la descripción oficial de varias sillas icónicas del siglo XX, así como de otros pequeños objetos, Rustici y Tothill crearon imágenes reinterpretadas por IA. Tras ello, construyeron los prototipos tangibles.
El efecto es impactante. Tanto, que, si la exposición eliminase la pieza original que se exhibe junto a la que está pasada por la batidora de la IA, hasta al más erudito le costaría reconocer la silla Wassily de Marcel Breuer, la Autoprogettazione de Enzo Mari o el cenicero Copenhagen de André Ricard. Tampoco tiene desperdicio el taburete Stool 60 de Alvar Aalto, que justo en el año de su 90 aniversario se materializa aquí patas para arriba. O la versión IA de la lámpara Flower Pot de Verner Panton, casi más cercana al clásico cenicero de los 70. Sin lugar a dudas, la más fiel a su original es la Contour Chair de Frank Ghery.


Nuevos paradigmas para el diseño
Curiosidades y semejanzas aparte, Icons’ Replicants abre una interesante reflexión sobre las nuevas metodologías de diseño, donde lo humano confluye con lo digital. Un cambio de paradigma que supone todo un reto para el sector. Sin embargo, parece ser que la tecnología, por inteligente que sea, sigue al servicio de la artesanía.
Video killed the radio star, pero, al menos por ahora, la IA no está matando la creatividad.

Icons’ Replicants de DOTTOD en Il·lacions Design Gallery. c/ La Rambla 130, principal 08002 Barcelona. Solo con cita previa. Hasta el 15 de septiembre 2023.
Fotografía portada © Carles Roig
Más exposiciones aquí.