La idea de Post Prandium parte del homenaje al ready-made, aquella corriente popularizada por Marcel Duchamp, en la que objetos cotidianos se incorporaban de forma natural a sus obras. En el caso de Davide Groppi, estamos ante una lámpara de mesa concebida hace años, con la ilusión de «atrapar la luz con un cucharón tras un almuerzo entre amigos». Un diseño que la marca italiana recupera hoy en formato inalámbrico.
Post prandium cum amicis ambulamus
La firma de iluminación Davide Groppi, cuya historia nació en un pequeño laboratorio en el céntro histórico de la Piacenza de los ochenta, plasma su gusto por el ready-made a través de, como no, una lámpara. Una lámpara de mesa diseñada antaño que bien podría ser «un cucharón usado tras un almuerzo (post prandium, en latín) para servir la luz».

El deseo de Groppi de «diseñar lo menos posible, tomando lo que ya existe» bebe de forma directa de su pasado y de la propia Fuente de Duchamp. Igual que el artista francés solía incorporar todo tipo de objetos cotidianos en sus obras, alterando la función para la que habían sido concebidos, Groppi rescata un modelo antiguo inspirado en un cucharón.
Siguiendo la estela de aquellas revolucionarias obras «anti-artísticas», Groppi creó su paricular ready-made Post Prandium, que hoy se actualiza con una versión más avanzada: inalámbrica y con una batería que dura nueve horas de autonomía.

Updating 2023
No es de extrañar que así sea. Es una tendencia que vemos desde hace tiempo en numerosas marcas de iluminación: recuperan sus piezas clásicas para contemporalizarlas con las necesidades y exigencias actuales. Para ejemplo, un botón: la mítica Cesta de Miguel Milá también existe ahora en versión batería, adquiriendo total autonomía para llevarse la luz a cualquier parte.

La nueva Post Prandium recargable viene con base de acero acabado en negro mate, vástago y cabeza en acero acabado cromo y un puerto de carga USB C.


Más lámparas publicadas en elásticamagazine.com aquí.