Con el diseño de esta botella, la empresa valenciana Closca quiere concienciar a todo el mundo sobre el consumo masivo de plásticos. A través del hashtag #MyLastPLasticBottle lanza un mensaje para cambiar cómo bebemos y hacerlo de una manera más responsable. Su envase tiene un agarre de silicona creado para llevarlo cómodamente allá donde vayas.
Closca Bottle Wave
La botella Closca Bottle Wave es respetuosa con el planeta, y también innovadora e ingeniosa por su diseño. Con su original solapa de agarre es muy fácil de transportar a todos lados. Se puede enganchar en las bicicletas o patinetes de los niños, y hasta en sus mochilas del colegio. La tendrán siempre a su alcance para poder rellenarla y reducir así el uso continuo de plásticos.


Su perfecto diseño de acero inoxidable conserva la temperatura del agua u otros líquidos, 24 horas en frío y 12 horas en caliente. Disponible en seis colores diferentes y dos tamaños a elegir (de 450 ml y 650 ml).

Conectados con la Closca Water App
Los más pequeños pueden unirse a la última tecnología con la aplicación del móvil gratuita de creada por Closca. Podrán informarse sobre dónde rellenar agua potable cerca de ellos a través de Smart City y conocer cuánto están contribuyendo en el desafío de los residuos plásticos. Incluso recibirán recompensas dependiendo de sus rellenos que podrán canjear por descuentos de distintas marcas o establecimientos. Cuantos más puntos, más donarán a organizaciones sin ánimo de lucro que luchan por cuidar el planeta.

El reto #MyLastPlasticBottle
Closca invita a la reflexión medioambiental para que entre todos mejoremos nuestros hábitos, que inconscientemente perjudican el planeta. Esta empresa valenciana está de acuerdo en que todas nuestras acciones estén conectadas, y que generen un impacto consecutivo en las personas.

Pequeños gestos, grandes resultados
Carlos Ferrando, CEO y fundador de Closca afirma que Closca Bottle Wave es la aliada de esas personas que quieren participar «en el reto de romper el círculo vicioso de la generación de residuos de plásticos que acaban en nuestros océanos».
Closca Bottle Wave es la aliada de aquellos que quieren participar en el reto de romper el círculo vicioso de la generación de residuos de plásticos que acaban en nuestros océanos
Carlos Ferrando
Si seguimos dando la espalda al consumo masivo de plástico, en 2050 invadirá los mares y sobrevivirán pocos peces. Actualmente más de 8 millones de toneladas de plástico al año termina en océanos y afecta a más de 100.000 especies marinas. Además, se desperdician 1.500 botellas de plástico por segundo y solo un 9 % se recicla. Es realmente preocupante.
Viajando por todo el planeta
Tanto los niños, como los más mayores pueden disfrutar del exterior de silicona de la original Closca Bottle Wave y elegir entre seis colores. También está disponible en versión blanco y negro (Basic Collection). La serie de botellas Places To Be tiene un acabado soft touch y cuenta con diversos modelos que recuerdan el impacto que tienen nuestras acciones: la AMAZONIA: los pulmones de la Tierra; la ANTARCTICA: alerta del deshielo de los glaciares; la ARIZONA: por el tesoro milenario del Gran Cañón; el SAHARA: un homenaje al famoso desierto.


