Vitra Eames Shell Chair

Tras su inauguración el pasado mes de octubre en Barcelona, el Moco Museum, con sede en Amsterdam, amplía su colección. A las piezas de Warhol, Basquiat, Banksy, Damien Hirst y Takashi Murakami, se añade ahora una colosal escultura de madera del artista Brian Donnelly, mundialmente conocido como KAWS. Una chuchería para niños y adultos amantes del arte contemporáneo y los dibujos animados.

Ir al museo… a fotografiarse

Ha necesitado pocas semanas para convertirse en una de las atracciones más visitadas por instagramers hambrientos de escenarios que ilustren sus feeds. El interés de estos jóvenes -y no tan jóvenes- visitantes por los artistas y las obras expuestas resulta, cuánto menos, un tanto dudoso. Pero dejando de lado el postureo social, y su cómico nombre (suena tan torpe como lo fue en su momento el Mitsubishi Pajero, que finalmente adoptó el nombre de Montero por razones obvias), lo cierto es que el Moco Museum tiene algunas piezas brutales que hay que conocer de cerca.

Nueva escultura "Final Days" de KAWS en el Moco Museum Barcelona

Un Pitufo gigantesco

La última incorporación ha sido Final Days, de KAWS. La entrada principal del Moco luce ahora una escultura de gigantesco tamaño (seis metros de altura), característica de la conocida saga COMPANION del artista urbano americano. Con semblante entre Pitufín y Mickey customizado, Final Days parece que quiera avanzar sigilosamente hacia nosotros, interpelando directamente al espectador.

Nueva escultura "Final Days" de KAWS en el Moco Museum Barcelona
Nueva escultura "Final Days" de KAWS en el Moco Museum Barcelona

La gran pieza está esculpida en ‘afrormosia’, una madera histórica africana que, según dicen, contiene energía espiritual. La elección del material no es casual. KAWS empezó a experimentar con la madera en 2005, cuando se asoció con Karimoku, una empresa de muebles japonesa. Lo hizo, precisamente, para producir su icónico COMPANION en dicho material. Desde entonces, lo fue incorporando en su trabajo.

Las vetas y las suaves curvas redondeadas de la silueta piden ser acariciadas, y conectan con el mundo de los juguetes infantiles, una referencia constante del universo KAWS. Toda su obra ha tenido siempre un estrecho vínculo con grandes referentes de la animación, como Mickey Mouse, Los Pitufos, Bob Esponja, Los Simpson o hasta el entrañable Hombre Michelín. Tampoco hay que olvidar que el artista inició su carrera en The Walt Disney Company.

Nueva escultura "Final Days" de KAWS en el Moco Museum Barcelona
Nueva escultura "Final Days" de KAWS en el Moco Museum Barcelona

Un muñeco simpático

Lo curioso es que una figura de tan monumentales proporciones cause esta afectuosa y cercana nostalgia. Guste o no, nadie podrá negar que el hombrecillo es de lo más simpático. Para más inri, el título de la obra culmina el habitual toque de humor del artista, ya que alude a un imaginario apocalíptico: el fin de los días. Este juego entre el nombre de la pieza, su gran tamaño y la calidad y suavidad el material, así como el eterno debate entre la producción en masa y la pieza única, destila el sello personal de KAWS, que sigue manteniendo un fuerte vínculo con el street art, a pesar de que sus piezas se cotizan por millones de dólares.

Nueva escultura "Final Days" de KAWS en el Moco Museum Barcelona

Moco Museum Barcelona. Carrer de Montcada, 25, 08003 Barcelona

Escrito por:ariadnarousaud.

Deja un comentario