Vitra Eames Shell Chair

CASA SEAT, en Barcelona, acoge estos días una de las exposiciones más interesantes en torno a la cultura del monopatín. Comisariada por el coleccionista Sören Manzoni, “Fusta i Rodes: skateboard exhibit” es el punto de encuentro perfecto para la generación que vivió los ochenta y noventa sobre una tabla con ruedas y que hoy comparte afición con sus pequeños vástagos.

Recuerdos emocionantes

Una habitación plagada de tesoros de la juventud de finales de los ochenta y de la década de los noventa da la bienvenida a esta exposición sobre la cultura del monopatín. En ella, todo nos transporta a una época de felicidad que a veces cuesta recordar. Un entrañable E.T de altura real; el retrato de Michael Jordan con sus seis anillos de la NBA; pósteres de Madonna, Michael Jackson, Pac-Man o Metallica; un radiocasette «loro» amarillo, junto a uno de esos walkman que hoy son carne de cañón de coleccionistas; cintas VHS de películas con las que vibrábamos como Trashing o Al filo del abismo; el Superpop; y, como no, decenas de skates, zapatillas y adhesivos de marcas tan míticas como Airwalk o Vision Street Wear son solo el preludio de lo que nos encontraremos dentro de CASA SEAT hasta el 26 de febrero.

Patinetes, monopationes y máquinas de pintball ocupan la reluciente flagship de Diagonal – Passeig de Gràcia. Proceden de la colección particular de Sören Manzoni (deejay, skater, surfista y un montón de cosas más), que durante unas semanas la ha cedido de su museo del skate Manzoni’s Garage, inaugurado hace pocos meses.

A «Fusta i Rodes» hay que ir si viviste aquella época y, sobre todo, si tus hijos ruedan hoy sobre tablas de madera (seguramente más aerodinámicas que las que usaste en la adolescencia). Allí podréis compartir pasión por una afición que nunca pasa de moda y que constata un estilo de vida propio forjado desde hace décadas.

Historia del skateboard en CASA SEAT

Vinculada a CASA SEAT desde la perspectiva de la movilidad urbana, la exposición muestra la historia y evolución del skateboard, desde los años 40 hasta la actualidad. Uno de los primeros artilugios que se muestran es un rudimentario -a la par que entrañable- patinete compuesto por una tabla, una caja de madera y un palo que, al fin y al cabo, cumplía su función: deslizarse con agilidad por las calles de la ciudad. Ese fue el preámbulo del patinete, tal y como lo conocemos en la actualidad: sin manillar. Un vehículo que hoy culmina con la modalidad eléctrica, como el modelo MÔ de SEAT.

Las joyas de Manzoni sorprenderán a devotos, curiosos y hasta a los escépticos, con piezas únicas, algunas, verdaderas reliquias, como la tabla que se usó en la grabación de la película Regreso al futuro (con la que todos nos flipamos pensando que en el S.XXI volaríamos por la ciudad).

La exhibición se acompaña, además, de charlas y otras actividades paralelas centradas en la cultura urbana, el deporte y la moda.

Fusta i Rodes: skateboard exhibit se puede visitar hasta el 26 de febrero 2022 en CASA SEAT. Entrada gratuita. Passeig de Gràcia, 109, 08008 Barcelona

Visita guiada con Sören Manzoni el 26 de Febrero a las 12:30h y 18:00h. Registro aquí.

Más exposiciones publicadas en Elástica Magazine en este enlace.

Escrito por:elastica magazine

Deja un comentario