Vitra Eames Shell Chair

Logroño vuelve a acoger Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño. En esta ocasión, y casi por casualidad, los niños se han convertido en los máximos protagonistas. Hasta cuatro de las dieciocho instalaciones estaban dirigidas al público familiar. Las firmaban Matali Crasset, Konstantin Grcic, Skull Studio y Bud Cud.

Concéntrico 08

Un gran búho de madera con túneles y toboganes; una cancha de baloncesto redonda e imposible; columpios desnivelados, tambores con bidones, pasarelas de colores o tréboles de madera son algunos de los diseños que han cosechado mayor éxito en la última edición de Concéntrico. Al menos, en cuánto a afluencia de público se refiere. Y hablamos, precisamente, del público más exigente, sincero y agradecido: los niños.

Celebrado entre el 1 y el 6 de septiembre 2022, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, que en cada edición agranda su notoriedad, ha tenido, sin buscarlo, un carácter lúdico, familiar y muy playful gracias a cuatro instalaciones que han hecho las delicias de los más pequeños. Dos de ellas las firmaban, curiosamente, las dos grandes cabezas de cartel de este año: el diseñador alemán Kontsantin Grcic y la francesa Matali Crasset.

Cielo Oscuro, el búho de Matali Crasset

Encuadrado perfectamente en el entorno de la Concha del Espolón, el gran búho de Matali Crasset ha sido, sin lugar a dudas, la instalación más celebrada. Su ubicación en el centro de Logroño, los colores naranja y lima (muy típicos en el trabajo de la diseñadora) y sus formas juguetonas fueron, en gran parte, el secreto de su éxito. Todo en él invitaba al juego. Durante el día, los más pequeños trepaban, se deslizaban y se escondían por cada ángulo de la enorme lechuza. De noche, la iluminación dirigía la mirada hacia el cielo, con la clara intención de descubrirnos la inmensidad del firmamento, en contraposición con la contaminación lumínica.

Cielo Oscuro, el búho de Matali Crasset
Cielo Oscuro, el búho de Matali Crasset
Cielo Oscuro, el búho de Matali Crasset

Arenas, la cancha imposible de Konstantin Grcic

Tres estructuras circulares hechas con andamios reusados conformaron la instalación Arenas de Grcic. La primera, una cancha de baloncesto redonda, repleta de cestas, que, a pesar de una aparente distorsión del juego, casi imposible, funcionaba de forma sorprendente. La segunda, de carácter sonoro, agrupaba tambores hechos a partir de bidones vacíos, también reciclados. Por último, el diseñador alemán creó un juego de alturas distintas para un círculo de columpios que, en realidad, estaban todos al mismo nivel. Lo único que variaba era la morfología del terreno.

Arenas, la cancha imposible de Konstantin Grcic
Arenas, la cancha imposible de Konstantin Grcic
Arenas, la cancha imposible de Konstantin Grcic
Arenas, la cancha imposible de Konstantin Grcic

Prior, la pasarela de colores de Skull Studio

Junto a la Calle Mayor, Skull Studio idearon un circuito multicolor que ponía a prueba las habilidades psicomotrices de todos quienes se animaran a caminar sobre sus pasarelas. La dificultad estaba en lograrlo con gafas 3D (las azules y rojas de toda la vida), que distorsionaban los sentidos. Los checos, especialistas en instalaciones infantiles, crearon una composición cromática pensada para estimular el impacto visual.

Prior, la pasarela de colores de Skull Studio
Prior, la pasarela de colores de Skull Studio

Semillero Urbano, el vivero de tréboles cosmopolitas de Bud Cud

A pesar de sus cándidas formas, la instalación Semillero Urbano de los polacos Bud Cud partía de una crítica a la falta de espacios verdes dentro de las ciudades. El mobiliario de madera verde instalado en la Plaza del Mercado formaba parte de este experimento espacial que los niños no dudaron en hacerse suyo. Una potente declaración visual que pretendía enriquecer el entorno urbano local.

Semillero Urbano, el vivero de tréboles cosmopolitas de Bud Cud
Cuatro instalaciones infantiles destacan en la octava edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño.
Cuatro instalaciones infantiles destacan en la octava edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño.

Fotografía © Josema Cutillas

Escrito por:elastica magazine

Deja un comentario