Vitra Eames Shell Chair

A lo largo de la historia del diseño, son muchos los grandes nombres que se han sentido atraídos por el universo infantil. Famosos arquitectos y diseñadores, en algún momento u otro de su carrera, han colaborado con las mejores marcas del sector. Fruto de dichas colaboraciones han surgido algunas de las piezas más brillantes de mobiliario e iluminación para niños. Repasamos algunas de ellas.

Charles y Ray Eames

El matrimonio formado por el arquitecto Charles Eames y la diseñadora Bernice Alexandra (Ray) Kaiser Eames es probablemente uno de los más fructíferos e influyentes en la historia de la arquitectura moderna y el diseño industrial. Su contribución abarcó el terreno del mobiliario, la arquitectura, el arte, diseño gráfico y el cine. Desde su oficina de Los Ángeles, crearon lo que hoy en día son los mayores iconos del diseño bajo la filosofía del «learning by doing».

Charles y Ray Eames  cogidos de la mano. Retrato

Su nombre siempre ha ido ligado a la marca Vitra, quien en 1957 adquirió la licencia para producir gran parte de sus piezas. Entre ellos, el famoso Eames Elephant, el colgador Hang it All o los móbiles Plywood.

Eames Elephant en color negro. Vitra
hang it all. Perchero colgador bolas de colores Vitra. Ray and Charlem Eames.
Móbil negro de diseño

Philippe Starck

El enfant terrible del diseño francés cuenta con más de 10.000 creaciones en su haber. Entre ellas, un amplio surtido de mobiliario para niños. Philippe Starck es uno de los diseñadores de cabecera de Kartell, para quien, en 2001, creó la exitosa silla de policarbonato trasparente Louis Ghost. Tras ella, en 2008 llegó la versión baby, Lou Lou Ghost, disponible también en golosos colores translúcidos. Posteriormente Kartell Kids añadió una línea personalizable con dibujos y garabatos, a conjunto con la mesa Tip Top (ésta firmada junto al diseñador catalán Eugeni Quitllet).

Philippe Starck Superman retrato

Durante la Feria de Milán del año 2016, Kartell lanzó una nueva y aerodinámica creación de Starck: el columpio Airway, con base de plástico transparente y cuerdas customizables en distintos colores.

Kartell Kids sillas transparentes Lou Lou
Kartell Kids sillas y mesas transparentes con dibujos
Columpio Airway transparente con cuerdas rojas. Kartell Kids. Philippe Starck

Marco Zanuso

Está considerado uno de los padres y teóricos del diseño industrial italiano. Fue uno de los primeros arquitectos en experimentar con materiales y tecnología. Es el diseñador de las míticas radios Brionvega, el teléfono Grillo de Siemens o la famosa butaca Lady.

Marco Zanuso con su hija. Photo © Paolo Monti

Marco Zanuso, junto a Richard Sapper, creó en 1964 una de las primeras sillas infantiles de diseño contemporáneo, que actualmente forma parte de la colección del MoMA: la K1340 (posteriormente K4999) para Kartell. Fue la primera silla producida completamente en plástico. Ganó el Compasso d’Oro y se convirtió en el primer mueble en el rango de «hábitat» de la compañía milanesa.

Silla de plástico roja para niños. K1340. Marco Zanuso y Richard Sapper.
Silla de plástico roja, azul y amarilla para niños. K1340. Marco Zanuso y Richard Sappe
Silla de plástico roja para niños. K1340. Marco Zanuso y Richard Sappe. Niños jugando

Eero Aarnio

El finlandés Eero Aarnio es uno de los mayores pioneros del diseño contemporáneo. Durante los años 60 rompió todos los convencionalismos más tradicionales, experimentando con materiales como el plástico, las formas orgánicas y los colores vivos. Es el diseñador de la silla Ball, la Pastil y la Bubble, iconos de la cultura pop.

Photo © Juliana Harkki

A principios del 2000 -y hasta día de hoy- se introdujo de lleno en un universo del diseño infantil, creando piezas de mobiliario divertidísimas. La mayoría para Magis Me Too, la línea infantil de la compañía italiana. Las formas animales (tan amados por los niños) suelen protagonizar sus diseños. En 2005 presentó el asiento Puppy, que reproducía la silueta de un perro, solo con sus rasgos esenciales (como si lo dibujara un niño: cabeza, cuerpo y patas), con formas redondeadas. Diez años más tarde repitió el mismo ejercicio con Happy Bird.

Silla con forma de perro verde Puppy. Eero Aarnio para Magis me Too
Silla con forma de pajarito rojo Happy Bird. Eero Aarnio para Magis me Too

Front

Sofia Lagerkvist y Anna Lindgren, al frente del estudio sueco Front, se dieron a conocer mundialmente por la colección Animal Thing para la marca holandesa Moooi, fundada por Marcel Wanders. Su monumental lámpara-caballo, la bandeja-cerdo y la lámpara-conejo, all black, no dejaron indiferente a nadie.

Hoy son uno de los estudios de diseño más populares y, entre sus trabajos, encontramos el caballito-balancín Furia. Diseñado en 2016 para Gebrüder Thonet Vienna (GTV), Furia se inspira en la icónica mecedora Thonet de 1860. Cada caballito está hecho a mano, con madera de haya o fresno y asiento de cuero.

mecedora caballito de diseño moderno. Front para Thonet
mecedora caballito de diseño moderno. Front para Thonet
mecedora caballito de diseño moderno. Front para Thonet

Sigue todos los iconos del diseño infantil publicados en Elástica en este enlace.

Escrito por:ariadnarousaud.

Deja un comentario