Vitra Eames Shell Chair

1 de mayo 2020. Hoy hace exactamente un año que nuestra revista digital se puso en marcha. Nos estrenamos con un post dedicado a la instalación The Cosmos of Jaime Hayon del Harbour City de Hong Kong. Pensé que debutar con un playground de uno de mis diseñadores fetiche nos traería suerte. Así ha sido.

The Cosmos of Jaime Hayon. Instalación para niños

Elástica nació con un propósito muy claro: dar visibilidad a grandes y pequeños proyectos de diseño y arquitectura, de creativos emergentes y consagrados. Queríamos para llegar a un público familiar cuyo gusto e intereses distan del contenido «popular». Veíamos que había un montón de revistas digitales y perfiles en Instagram con temas que giraban en torno a la moda de algodón orgánico, la decoración coqueta, el estilo nórdico y ese infinito mundo de manualidades. Todo ello bañado en colores pastel o, lo más modernos, en tonos terracota.

Cuna Bauhaus Cradle. Peter Keler. Diseño para niños
Mobiliario Ecobirdy para niños. Sostenible. Reciclado. Diseño para niños

Echábamos de menos un punto más canalla. Sabíamos que existía un público familiar que, al igual que nosotros, estaba interesado en algo más Bauhaus, Mid Century, Memphis, Walala y Hayon. Vimos el nicho y nos lanzamos.

Instalación para niños Aberrant Architecture en Matadero Madrid
Snohetta Playtower Playground Swarovski Kristallwelten Austria

Durante este primer año hemos publicado más de 100 artículos. Siempre hemos procurado elegir un contenido que sorprendiera a nuestros lectores. Hemos hablado sobre la última excentricidad de Karim Rashid y los cochecitos inteligentes de Nendo. También hemos recordado diseños infantiles míticos de antaño (Marco Zanuso, Richard Sapper, Eames, Eero Aarnio…). No hemos olvidado recoger las tendencias de Maison et Objet o lo último en interiorismo infantil. A lo largo de estas 52 semanas hemos recorrido museos, instalaciones y festivales para encontrar las mejores propuestas de ocio infantil. Siempre hemos querido hablar para todos: para los profesionales del sector y para las familias inquietas (¡con buen gusto!).

Sillas Marco Zanuso y Richard Sapper
Hotel estilo Memphis apra niños en China. XL Living

Hemos entrevistado a gente extraordinaria, con proyectos interesantísimos. Lusesita, Martha Zimmerman, María Leach, Andrea Miró, Me&Mine… todas ellas ya forman parte de la familia Elástica. También lo son las entidades y festivales con los que hemos colaborado como media partners: Design Market Barcelona, El Festival Culturista, FLIC, Museu del Disseny de Barcelona. Gracias por tanto.

Parece que haya pasado una eternidad desde que Anna Ruiz nos presentara su primera propuesta para el logo de la revista. Hubo 3 opciones. La definitiva la tuvimos siempre clara. Esa ele en movimiento representaba lo que queríamos que ocurriera en nuestras páginas.

Linout. Pruebas logo Elástica Magazine

A menudo me preguntan por qué el nombre de Elástica. Les cuento que me gusta el concepto de la elasticidad. La idea de que un cuerpo sólido pueda recuperar su forma cuando cesa la fuerza que lo altera, me parece una metáfora de la recuperación de la ilusión infantil en la edad adulta. Eso ocurre con el diseño infantil. Cuando observamos ciertas piezas de mobiliario o proyectos arquitectónicos podemos sentir la misma magia que nos conecta a nuestro pequeño yo, a lo Síndrome Stendhal.

Cocodrilo Iconik Toys

Y hoy más que nunca hay que reencontrarse con ese pequeño yo interno para seguir ilusionados cada día.

Gracias, familia.

Ariadna Rousaud. Fundadora y Editora.

Escrito por:ariadnarousaud.

Un comentario en “Happy Birthday Elástica Magazine! One year of Design for Kids

Deja un comentario