Los «Personajes Singulares» que nutren la literatura infantil protagonizarán una edición en la que no faltarán actividades familiares, charlas, espacio para profesionales y, por supuesto, muchos libros. El 13 y 14 de marzo en el Museu del Disseny de Barcelona.
FLIC 10
Ilustradores, escritores, editoriales, familias, niños y todos los aficionados al mundo literario tienen una cita anual imprescindible: el FLIC. Durante dos días, pasarán más de 14.000 personas por el Museu del Disseny de Barcelona para disfrutar de un amplio programa de experiencias entorno a la creación literaria infantil y juvenil.
Para conmemorar el décimo aniversario, el festival rendirá homenaje a aquellos personajes singulares que nos hacen reír y llorar lejos de convencionalismos. Así lo refleja en el cartel de este año el ilustrador Albert Asensio.

El FLIC más familiar: experiencias literarias
El público familiar disfrutará de diez instalaciones y actividades insólitas durante el sábado 14 de marzo. Podrá elegir distintos retos entre un sinfín de juegos y propuestas, desde crear un autorretrato de revista con Yorokobu, hasta participar en el clásico Cadáver Exquisito o elegir su propia Aventura Literaria.


La Fundación Ernesto Ventós organizará un Taller de Esencias Singuales, en el que los niños y niñas crearán sus propias esencias. Y desde el Festival Revela’t colaborarán con el Taller de Retratos con Quimigramas, donde los pequeños aficionados a la fotografía experimentarán con materiales fotosensibles. El objetivo de FLIC siempre es acercar la literatura a los niños de manera divertida y singular.


Feria de creación literaria
También habrá tiempo para disfrutar de las ilustraciones de algunos autores en el mercado creativo. En él encontraremos stands de autores seleccionados por la Galería Miscelanea, como Agustí Sousa (autor de Calles, editado por Mosquito Books o de La Grossa de Sant Jordi), Marina Sáez o Genie Espinosa.


Todos ellos compartirán espacio con la librería Al·lots, la editorial MTM o la revista El Culturista y se acompañará de firmas de libros y exposiciones. La música vendrá de la mano del Petits Camaleons, que organizarán un concierto de Solà i Estrella.

Charlas y conferencias
Los más mayores se deleitarán con un extenso de programa de charlas durante los dos días: una mesa redonda sobre cultura y patrimonio cultural, y ponencias de Beatrice Alemagna, Noemí Villamuza o Jonathan Stroud. Además, el editor Manuel Rud (Editorial El Limonero) charlará con Roser Ros (presidenta de Tantàgora, la entidad organizadora de FLIC) sobre personajes literarios singulares, el tema principal del festival.

Programa profesional
Por otro lado, el programa profesional para editores, agentes literarios, ilustradores y escritores, contará con un espacio B2B destinado a la compra y venta de derechos con editoriales nacionales e internacionales. Han confirmado su presencia algunas tan célebres como Candlewick Press (EE.UU), Comme des géants (Canadà), Flamboyant, IMC editors, Zahorí, Namaka y Cavall Fort.

FLIC. 13 y 14 de marzo 2020. De 10h a 20h. Museu del Disseny de Barcelona, Plaça de les Glòries Catalanes, 37, 08018, Barcelona
Entradas ya disponibles en la web del FLIC.
Fotografías FLIC © Tristan Perez-Martin