Todo lo que hacen las hermanas Olimpia y Carolina Román, al frente de la marca Oli&Carol, triunfa. Se dieron a conocer hace cinco años con una exitosa colección de mordedores de goma natural con forma de brócoli, aguacate, rábano y zanahoria. Hoy sus diseños están en la wish list de todos los padres modernos y se venden hasta en museos, concept stores o farmacias. Hablamos con ellas para saber el secreto de su éxito…
Los que cuentan con cierta edad me entenderán si les digo que las hermanas Olimpia y Carolina Román son dos JASP. Montaron su propia empresa con apenas 21 y 16 años, una edad en la que la mayoría de chavales todavía están pensando qué rumbo tomar en su vida. En tan solo un lustro, sus juguetes de caucho se distribuyen en más de 45 países. La fórmula mágica de su logro incluye varios ingredientes. Entre ellos, el buen diseño. Tuvieron ojo y supieron innovar en un sector donde apenas había una opción, la de la jirafa Sophie, entre los millones de mordedores de plástico para bebés. Ellas crearon un nuevo concepto que reunía: formas sorprendentes (frutas, verduras, nenúfares, figuras de origami…), materias primas naturales, fabricación artesanal y un respeto total por el medio ambiente. De ahí, al éxito absoluto.

Normalmente, las marcas para bebés y niños se montan cuando una acaba de ser madre, detecta las necesidades que tiene y se lanza a crear lo que no encuentra en el mercado. Es sorprendente que, en vuestro caso, lo hicierais con apenas 20 años de edad. ¿Cómo surgió la idea?
¡Es la típica pregunta que nos hace todo el mundo! La verdad que no fue una decisión que tomamos de la noche a la mañana. Se nos dio la oportunidad a partir de que conocimos a un fabricante de mordedores que trabajaba con materias primas 100% naturales; empezamos a diseñar y nos encantaron los resultados. A raíz de introducirnos en el sector, conocimos a una persona que quería distribuirlos en el mercado francés y que le entusiasmo la idea; además, conocía el sector de niños en ese mercado.
A base de prueba y error, dedicando muchas horas, nos lanzamos al mercado junto con su soporte, ya que tuvimos la suerte de poder empezar sin ningún banco de por medio. Nuestro fabricante apostó por nosotras y nos dejó utilizar sus moldes antiguos para que pudiéramos dar nuestro toque de diseño, además de financiarnos. A esto se le añadió que nuestra distribuidora nos pagó por adelantado, por lo que fue una forma fácil y segura de empezar. Estamos muy contentas de que todo haya funcionado tan bien y tener unos partners que confían en nuestro proyecto desde el principio.


Siendo hijas de Lorena Canals, diseñadora de alfombras, ¿cómo habéis vivido el diseño en casa desde pequeñas?
Desde pequeñas hemos vivido de muy cerca el mundo del business y del diseño. Siempre hemos ayudado en el negocio familiar, no solo como un deber, si no también por la gran unión que tenemos como familia. Vamos a diseñar a la India junto con nuestra madre y en las ferias internacionales Oli&Carol siempre está junto a Lorena Canals. Hemos podido hacer un máster en business desde pequeñas y hemos aprendido muchísimo de todos los errores y circunstancias que hemos vivido. Siempre decíamos: “tenemos que montar algo las dos y aplicar todo lo que hemos aprendido”, y así fue.

Una de las principales innovaciones que aportasteis en el sector del juguete de baño y mordedores es que vuestros artículos no tienen agujero (no entra agua, ni crean bacteria). ¿Cómo fue el proceso de desarrollo?
Desde el inicio, quisimos crear un producto de diseño, respetuoso con el medio ambiente y sobre todo, seguro para los más pequeños. Vimos que existía el problema en el mercado con los juguetes para niños que al utilizarlos a diario dentro y fuera del baño se les formaba moho en su interior y, por consecuencia, muchos padres descontentos con esto. Gracias a la calidad en nuestra fabricación, pudimos cerrar el agujero para evitar cualquier tipo de problema o infección.
Quisimos crear un producto de diseño, respetuoso con el medio ambiente y sobre todo, seguro para los más pequeños
Oli&Carol
Irrumpisteis en el mercado con diseños inéditos, apostando por formas completamente nuevas y modernizando un juguete tradicional. ¿Quién lleva la parte del diseño? ¿Y dónde/cómo se inspira?
Nosotras hacemos los diseños. Encontramos inspiración en cualquier lugar, pero sobre todo en la naturaleza, delante del mar suele ser nuestro lugar favorito para sacar una libreta y pensar en nuevos diseños. También contamos con las ideas y experiencia de nuestra madre, Lorena Canals, también amante del diseño, la naturaleza y lo innovador. ¡Las tres hacemos un gran team!

Hoy exportáis a prácticamente todo el mundo. ¿Ha crecido mucho vuestro equipo?
¡Nuestro equipo ha crecido desde el inicio, que solo estábamos nosotras dos y creemos que seguirá creciendo! A día de hoy somos 7 personas en las oficinas de Barcelona, contándonos a nosotras.
Hemos sido capaces de estar presentes en más de 45 países gracias a nuestros 30 distribuidores exclusivos internacionales, ya que ellos suponían una forma fácil de crecer sin necesitar una gran estructura interna. Ellos reciben nuestra mercancía y se encargan de expandir la marca en toda la red de ventas en su país.
Donde actualmente tenemos más presencia como marca es en USA, Francia, Japón, Bélgica, Perú, pero estamos trabajando para crecer más y seguir abriendo nuevos mercados.


¿Cuál es vuestro diseño favorito y cuál el más vendido?
¡Es una pregunta muy difícil! Ya que todos nuestros diseños están hechos con mucho cariño y dedicados al detalle. Pero si nos tuviéramos que quedar con algunos diríamos que con nuestra colección de frutas y verduras, tanto por sus diseños como por el mensaje que queremos transmitir a los padres y a los más pequeños. Sabíamos estos productos y su mensaje de introducir a los niños en un estilo de vida saludable sería todo un éxito, ¡y así ha sido!

¿En qué tienda os gustaría ver vuestros productos? ¿Y al hijo/a de quién?
No tenemos en mente ninguna tienda específica donde nos gustaría tener nuestros productos. Nos encantaría tenerlos en todas las que transmitan nuestros mensajes y nos representen bien. Como sabéis somos una empresa ecofriendly y nos gusta que el mensaje de cuidar el medio ambiente y el planeta se transmita a nuestra comunidad. Actualmente ya no solo vendemos en tiendas para niños, si no también en tiendas concept store, museos, garden centers o farmacias.
¡Nos encantaría llegar a todos los niños del mundo! Ojalá llegue el día en que no haya plástico en el planeta, pero por ahora trabajamos para que ayudar a cuidar nuestro planeta con todo lo que podemos con nuestros productos y proporcionando así una alternativa para que los peques utilicen antes nuestro producto para la dentición y la hora del baño antes que otros productos menos sostenibles.
Ojalá llegue el día en que no haya plástico en el planeta
Oli&Carol

Imágenes © Oli&Carol
4 comentarios en “Oli&Carol, el éxito de un buen diseño eco-friendly.”