banner elastica magazine

En su Trabajo Fin de Grado para ELISAVA, Ariadna Sala Nadal ha diseñado una herramienta terapéutica para supervivientes del abuso sexual infantil. A través de un conjunto de piezas de diferentes formas, BALISA ayuda a materializar conceptos abstractos que facilitan la comunicación entre paciente y psicólogo.

Tangibilizar las emociones cuando cuesta hablar

Ariadna Sala Nadal, graduada en diseño por la escuela ELISAVA, explica que, desde pequeña, la creatividad la ha ayudado a expresar sus sentimientos. La fotografía, el dibujo y la escritura han sido fundamentales para dar forma a emociones abstractas, a menudo difíciles de verbalizar. Ese fue el motivo que la empujó a estudiar diseño y, así, materializar inquietudes propias y ajenas hacia ciertas problemáticas sociales. «Creo que el diseño, y el arte en general, pueden conectarte con tu entorno, para cambiarlo a mejor.» comenta. Balisa, su proyecto final de carrera, parte de dicha base: el diseño como herramienta para expresar -o sanear- emociones.

Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.
Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.
Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.

Abuso sexual infantil, un tabú en nuestra sociedad

Actualmente, uno de cada cinco niños sufre algún tipo de abuso sexual antes de cumplir los 17 años. En el 80%-85% de los casos, sucede en el entorno familiar cercano. El 90% de ellos quedan silenciados durante la infancia y el 60% de las víctimas no recibirán ningún tipo de ayuda; tampoco en la vida adulta. Todavía hoy, el abuso sexual infantil sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Se trata siempre con secretismo y se gestiona como si fueran casos aislados cuando, dado el alto porcentaje, es un problema claramente social.

Balisa

Durante su investigación sobre el tema, Sala Nadal detectó la falta de herramientas disponibles para ayudar a los terapeutas en los casos de víctimas de abuso sexual infantil. Para profundizar mejor en la materia, la diseñadora trabajó ​​con supervivientes y psicólogos especializados, cuya experiencia e información fue fundamental para el diseño de Balisa. El resultado final se centra en la forma visual y táctil para ayudar a los pacientes a transmitir y procesar sus pensamientos y emociones. Su objetivo es facilitar la comunicación entre el psicólogo y el superviviente, y proporcionar una experiencia sensorial completa adaptada a las necesidades de cada uno.

Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.
Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.

Cada una de las 21 piezas tiene un color, forma, peso y textura distintos. Cada emoción se vincula a una de ellas, una asociación donde intervienen el tacto, la vista y el equilibrio. Durante la terapia psicológica, se apilan formando un tótem. La víctima se lo puede llevar a casa y continuar, así, la gestión emocional de forma autónoma, en la zona de confort de su hogar.

Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.
Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.

Dado que el proceso de sanación tras una experiencia tan traumática puede ser muy largo, el kit está diseñado para perdurar, como una exploración abierta, un proceso sin acotar. Con el paso del tiempo, las víctimas pueden ir modificando el tótem, añadiendo o sacando piezas.

Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.

TABÚS/ABÚS

El proyecto se completa con un libro colectivo, multidisciplinar, con el que Sala Nadal pretende romper tabúes, visibilizar el problema y trabajarlo abiertamente. En él han participado profesionales de distintos sectores (diseñadores, ilustradores, antropólogos, filólogos y psicólogos), que han aportado una obra creada especialmente para exponer el problema.

Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.
Ariadna Sala Nadal. Balisa diseño terapéutico abuso sexual infantil. elastica magazine.

De momento Balisa es un prototipo impreso en 3D. La intención de Ariadna Sala Nadal es empezar a producir los moldes en cuánto sea posible, con una versión final que incorpore distintos materiales, que podrían ser resina, aluminio, acrílico o acetato, para crear distintos pesos, temperaturas y tactos.

Más juguetes terapéuticos publicados en elástica magazine en este enlace.

Escrito por:ariadnarousaud.

Un comentario en “Balisa, diseño para identificar y sanear las secuelas del abuso infantil

Deja un comentario