Como cada año, antes de tomarnos las uvas y empezar a pensar en los nuevos proyectos que nos traerá el siguiente, hacemos un repaso de los 5 posts más leídos en elástica magazine. Aquí va nuestro TOP 5 del mejor diseño infantil, arquitectura, arte e interiorismo para ‘modern families’.
1 La ciudad «boteruda» de Vora arquitectura en El Raval
El parque infantil sin vallas, pero perfectamente delimitado, de Vora arquitectura en el barrio de El Raval barcelonés ha sido el artículo más leído de 2021. Un ejercicio arquitectónico que replantea la eliminación de las barreras de las zonas de juego en la ciudad (propia de la mayoría de parques infantiles), y que propone áreas lúdicas con menos elementos y más interacción a través de una topografía abultada en el suelo.

2 ¡Parques infantiles monstruosamente divertidos!
Los increíbles parques del estudio danés MONSTRUM nos han chiflado tanto a nosotros como a nuestros lectores. Recrean formas de animales, castillos, cohetes, cetáceos o robots. Sus estructuras incitan al desafío y al descubrimiento, convirtiéndose en escenas de aventura e imaginación ilimitada. Cada uno de ellos se basa en una historia. A partir de ahí se desarrolla un diseño arquitectónico que fomenta las habilidades motoras de sus pequeños usuarios. Simplemente: ¡irresistibles!

3 Balisa, diseño para sanear las secuelas del abuso infantil
BALISA es una herramienta para materializar conceptos abstractos y facilitar la comunicación entre paciente y psicólogo en casos de abuso infantil. A través de piezas de distintas formas, el paciente puede manejar y tangibilizar mejor todo aquello sobre lo que cuesta hablar. Es el Trabajo Fin de Grado de Ariadna Sala Nadal, estudiante de ELISAVA, y ha sido uno de los posts más leídos del año.

4 Reedición del taburete Delta de Jordi Vilanova, por Isist Atelier
Este año, la marca Isist Atelier ha sumado a sus reediciones de Miguel Milá, José Antonio Coderch y Antoni Bonet la del taburete infantil Delta, de Jordi Vilanova. Es sencillo, pero moderno; funcional, de madera y sin florituras, como todas las piezas que el célebre interiorista y ebanista catalán realizó durante la segunda mitad del siglo XX.

5 AirBubble, el primer parque biotecnológico con aire purificado
Y en el número 5 encontramos el primer parque biotecnológico con aire purificado, diseñado por el estudio londinense de arquitectura ecoLogicStudio y construido en Varsovia. La instalación AirBubble integra microalgas purificadoras de aire en su interior para que los niños jueguen libremente respirando aire limpio.

¡No te pierdas el mejor diseño para niños en elástica magazine, Instagram o a través newsletter!