Alexander Calder fundó el nuevo arte cinético. Lo que al principio eran pequeñas figuras de animales de madera suspendidas en el aire, pasaron a convertirse en enormes piezas abstractas que se balanceaban ligeramente. Hoy sus esculturas forman parte de los mejores museos de arte contemporáneo de todo el mundo e inspiran a centenares de marcas de móviles (término, por cierto, acuñado por su compañero Marcel Duchamp). Seleccionamos los diez mejores móviles decorativos que convertirán la habitación de tus hijos en una incipiente galería de arte contemporáneo.
Flensted Mobiles
Si hablamos de móviles, hablamos de Flensted Mobiles. La historia de esta mítica empresa familiar danesa se remonta al año 1953, cuando Christian Flensted creó un rudimentario móvil handmade para el bautizo de su hija. Junto a su esposa, empezaron a fabricar las primeras piezas en el salón de casa. Actualmente son la marca de móviles decorativos de referencia en el sector del diseño. Sigue siendo familiar, cuenta con un completísimo catálogo (que incluye línea infantil) y presenta novedades cada año.


Nuestro favorito, por supuesto, es el modelo Bauhaus que Ole Flesnted diseñó a el Museo Bauhaus en Weimar.

The Expression Mobile, de Djeco
La marca francesa de juguetes de diseño Djeco es conocida por sus hermosos y didácticos rompecabezas de madera y cartón, juguetes de madera, juegos de cartas y de mesa. Su diseño ha llamado la atención de las mejores jugueterías, concept stores y tiendas de museo, desde la del MoMA hasta la de la Tate o el Louvre.
En su inacabable catálogo encontramos el móvil The Expression, que reproduce las facciones de una cara y cobra vida en el aire. Ojos, boca, nariz, cejas y pestañas varían el aspecto del rostro según el movimiento. Está concebido para llamar la atención del bebé, niño o adulto y aportar un toque de humor al entorno.
Volta Mobiles
Detrás de Volta Mobiles se encuentran los hermanos Otxo y Mario Conti. Fundaron la compañía en París, en 2015. Al cabo de dos años trasladaron el taller a Barcelona, desde donde fabrican sus esculturas de forma sostenible. Sus móviles están hechos a mano con metal reutilizado. Elegantes, ligeros y de estilo atemporal, las piezas de sobremesa son perfectas para decorar cualquier cómoda o estantería. Los encontrarás en las mejores tiendas de diseño.


Solito Mobiles
Menos conocida y aún en fase de arranque, Solito Mobiles promete convertirse en otra de las marcas de referencia de nuestro país. Están hechos a mano en Mallorca. La belleza natural de la isla, los paisajes y las formas orgánicas inspiran todos sus diseños. Las piezas que los conforman son de aluminio, las varillas de acero inoxidable y están pintados a mano con esmalte al agua ecológico. El movimiento espontáneo de cada modelo danza variando su forma en cada momento, e invitándonos a contemplarlos relajadamente.


LMC, de Jordi Canudas
Si eres un enamorado de la famosa Dipping Light del diseñador catalán Jordi Canudas, su móvil LMC te va a chiflar. Está compuesto por varios discos acrílicos de distintos tamaños y colores. Éstos se unen mediante hilos rosados y pequeños tubos de metal. Según cuenta el propio diseñador, el móvil LMC «es una exploración sobre la luz, el movimiento y el color». Razón no le falta. Cuando la luz penetra directamente, cada disco refleja distintos colores proyectando una auténtica entelequia.

Lines & Dots, de Gofi
Hace apenas un par de años, el estudio barcelonés Goula/Figuera (fundado en 2012) creó GOFI, su propia firma de mobiliario e iluminación de diseño contemporáneo. A través de ella han dado a luz mesas de vidrio azul y de madera, sillas de acero o prints. Pero sin lugar a dudas, una de sus colecciones más celebradas es Lines & Dots. Son esculturas colgantes que navegan entre la la iluminación y el arte cinético, concebidas a partir decenas de siluetas abstractas dibujadas en tinta sobre papel. Hay ocho formas distintas que se combinan entre sí de treinta maneras diferentes, utilizando el cable como eje. Una verdadera virguería.


Garden Birds, de Studio Roof
Para los aficionados al paper art, Studio Roof cuenta con dos móviles DYI de cartón. Ambos modelos combinan pajaritos de distintos colores. Ideal para pasar una tarde padres e hijos montándolo juntos y disfrutando de lo alegre que queda colgado encima de la cama.


Oh-mobile, de ilsangisang
Desde Korea, el diseñador Jong-su Kim, al frente de estudio de diseño Ilsangisang, propone móviles de techo con mucho humor. Sus ilustraciones surrealistas cobran vida a través de papel, acero inoxidable e hilo. Los señores con pájaros en la cabeza o, simplemente, que pierden la cabeza, aportarán un aire divertido a la vida rutinaria.



Shapes, de Minipicnic
Marta Bernet, detrás de Minipicnic (a quien descubrimos en el Design Market 2019), propone móviles decorativos completamente distintos. Lo suyo son las telas tintadas a mano. Sus patterns se inspiran en la naturaleza y los elementos cotidianos. Hace bolsos, cojines, pañuelos, estuches, cubre-macetas y estos originales móviles, a modo de objeto decorativo, fáciles de ubicar en cualquier estancia de la casa. Hechos de piezas rígidas de lino entretaladas, cosidas y unidas entre sí con pequeñas cadenas. Se inspiran en la abstracción geométrica y el movimiento constructivista de principios del siglo XX.


Solar System Mobile, de Crate&kids
Los futuros astronautas disfrutarán los planetas del móvil Solar System de Crate&kids. En él, un astronauta y su cohete interactúan con la Tierra, Marte, Saturno y hasta un asteoride viajero. Todo está hecho de lana y con una precisión admirable.

2 comentarios en “10 móviles de diseño para decorar tu hogar”